Plantilla de alcance de proyecto
Define y gestiona los objetivos y metas de proyecto para cumplirlos en presupuesto y a tiempo.
Sobre la plantilla de alcance de proyecto
El alcance de proyecto te ayuda a planificar y confirmar los objetivos, entregas, características, funciones, tareas, costos y plazos del proyecto. El gestor de proyecto y el equipo deben desarrollar el alcance del proyecto lo antes posible porque tendrá influencia directa tanto sobre la agenda como sobre el costo de un proyecto a medida que avanza.
Sigue leyendo para saber más sobre los alcances de proyecto.
Qué es el alcance de proyecto
Por lo general, el alcance de proyecto incluirá las siguientes características del proyecto:
Objetivos
Requisitos
Entregas importantes
Suposiciones
Limitaciones
En última instancia, el alcance de proyecto permitirá a tu equipo saber cuando declinar solicitudes nuevas o poco razonables y mantenerse dentro del cronograma y del presupuesto para entregar el proyecto de forma eficiente.
Cuándo usar el alcance de proyecto
El equipo puede aprovechar el alcance de proyecto para adoptar una visión clara y acuerdos mutuos sobre los resultados de un proyecto exitoso. La mayoría de los proyectos tendrán puntos de control, hitos o fases y el alcance de proyecto te ayudará a mantenerte ordenado en cada paso del camino.
Si tienes que asignar recursos y crear un cronograma razonable, el alcance de proyecto puede ayudarte a mantenerte en presupuesto dentro de un cronograma razonable.
Crea tu propio alcance de proyecto
Crear tu propio alcance de proyecto es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de alcance de proyecto y luego sigue estos pasos para crear uno propio.
Invita al equipo a agregar notas a cada elemento del alcance de proyecto. La planificación de proyecto debe ser, idealmente, un proceso colaborativo, incluso si alguien ocupa el rol de líder de proyecto. Si tu equipo está involucrado desde el comienzo, todos pueden aceptar y dar el visto bueno al documento, priorizar tareas y evitar la dispersión del alcance, que puede generar demoras en los proyectos y evitar la finalización exitosa.
Define la justificación económica y los objetivos de tu empresa. Esto incluye las razones para el financiamiento del proyecto y cómo este se relaciona con los objetivos o los resultados empresariales esperados.
Agrega la descripción y las entregas del proyecto. Define claramente qué se entregará con el proyecto y qué es lo que se considera una entrega final. Aquí puedes entrar en detalle: incluir elementos como cantidad, duración y cualquier otra cosa que uses para medir la frecuencia y la cantidad de una entrega.
Completa los criterios de aceptación de un proyecto. Algunos ejemplos de métricas incluyen terminar los requerimientos de proyecto a tiempo y dentro del presupuesto, pruebas de aceptación del usuario o revisión y aprobación de los interesados.
Define las limitaciones del proyecto. Establecer límites te ayudará a planificar si tienes el tiempo o el presupuesto para explorar alternativas en caso de encontrar obstáculos. Protégete especificando las limitaciones lo antes posible.
Agrega un resumen de las suposiciones del proyecto. Aunque esto te resulte obvio, tómate el tiempo para describirlas para que los miembros del equipo sepan qué esperar.
Enumera las exclusiones del proyecto. Aunque hayas detallado lo que entregarás, también es importante pormenorizar lo que no harás.
Agrega costes si es necesario. Si eres un asesor o agencia externa, querrás definir los costes para cada fase o hito. Mientras más claridad logres al plantear el alcance de tu proyecto, más fácil será gestionar y aumentar los costes y cronogramas según lo necesites.
Can I customize the template to fit my project needs?
Absolutely! The scoping template is designed to be flexible, allowing you to add, remove, or change sections as required.
Is the template suitable for all types of projects?
While the template is adaptable and can fit a variety of projects, depending on the complexity and nature of your project, you may need to make specific adjustments.
Can I share my project scope with stakeholders directly from the board?
Yes, you can share your project scope with relevant stakeholders, ensuring transparency and alignment.
How often should I update the project scope?
It's essential to review and update the project scope whenever a significant change or if new information emerges that affects the project's direction. Regular reviews ensure the scope remains relevant and aligned with the project's objectives.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de análisis de interesados
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
La gestión de los interesados es esencial para completar un proyecto a tiempo y cumplir con las expectativas, así que aquí te explicamos cómo puede ayudarte este tipo de análisis. Un análisis de interesados te prepara para cumplir expectativas y completar proyectos a tiempo identificando individuos, grupos y organizaciones con un interés activo en un programa o proceso. En un análisis convencional de interesados, los priorizarás a partir de su influencia en un proyecto y procurarás entender cómo interactuar con ellos a lo largo del proyecto.
Plantilla de árbol de decisiones
Ideal para:
Proceso de decisión, Mapas mentales, Diagramas
Es más fácil tomar decisiones difíciles cuando puedes mirar claramente tus opciones y visualizar los resultados. Eso es justo lo que un árbol de decisiones te ayudará a hacer: te ayudará a invertir tu tiempo y dinero con confianza. Un árbol de decisiones es un diagrama de flujo que se ve justo como te imaginas: con "ramas" que representan tus opciones disponibles. Brinda una forma estilizada de simular una serie de decisiones y ver a dónde conducen antes de comprometer tus recursos del mundo real. Es especialmente valioso para las startups y las empresas más pequeñas.
Plantilla de análisis de interesados
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
La gestión de los interesados es esencial para completar un proyecto a tiempo y cumplir con las expectativas, así que aquí te explicamos cómo puede ayudarte este tipo de análisis. Un análisis de interesados te prepara para cumplir expectativas y completar proyectos a tiempo identificando individuos, grupos y organizaciones con un interés activo en un programa o proceso. En un análisis convencional de interesados, los priorizarás a partir de su influencia en un proyecto y procurarás entender cómo interactuar con ellos a lo largo del proyecto.
Plantilla de diagrama de PERT
Ideal para:
Mapas, Diagramas, Planificación de proyecto
El diagrama de la técnica de evaluación y revisión de programas (PERT), por sus siglas en inglés, se utiliza para planificar proyectos de forma eficaz. Ayudan a establecer un calendario claro, a planificar las tareas y las dependencias y a determinar una ruta crítica.
Plantilla de lista de pros y contras
Ideal para:
Decision Making, Documentation, Strategic Planning
Una lista de pros y contras es una herramienta de toma de decisiones simple pero poderosa que se utiliza para ayudar a entender las dos caras de un argumento. Los pros se enumeran como argumentos a favor de tomar una decisión o realizar una acción en particular. Los contras son argumentos que se oponen a las anteriores. Al crear una lista que detalla ambos lados del argumento, se hace más fácil visualizar el impacto potencial de tu decisión. Para que tu lista de pros y contras sea más objetiva, puede ayudarte ponderar cada pro y contra entre sí. Luego, podrás presentar tu decisión con confianza y con un argumento sólido que demuestre por qué es la correcta.
Plantilla de reunión diaria
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Desarrollo de producto
El equipo completo se reúne para revisar el día anterior y debatir el día siguiente. Estas reuniones diarias, también conocidas como "scrums", son breves pero potentes: identifican obstáculos, le dan voz a todos los miembros, promueven la colaboración, mantienen el progreso en buen camino y, en última instancia, permiten que los equipos trabajen juntos de forma eficaz. Esta plantilla facilita la planificación de reuniones diarias para tu equipo de sprint. Todo comienza con la selección de una fecha y un horario, luego creas un cronograma y mantienes el mismo formato durante el sprint.