Plantilla de alcance de proyecto
Define y gestiona los objetivos y metas de proyecto para cumplirlos en presupuesto y a tiempo.
Sobre la plantilla de alcance de proyecto
El alcance de proyecto te ayuda a planificar y confirmar los objetivos, entregas, características, funciones, tareas, costos y plazos del proyecto. El gestor de proyecto y el equipo deben desarrollar el alcance del proyecto lo antes posible porque tendrá influencia directa tanto sobre la agenda como sobre el costo de un proyecto a medida que avanza.
Sigue leyendo para saber más sobre los alcances de proyecto.
Qué es el alcance de proyecto
Por lo general, el alcance de proyecto incluirá las siguientes características del proyecto:
Objetivos
Requisitos
Entregas importantes
Suposiciones
Limitaciones
En última instancia, el alcance de proyecto permitirá a tu equipo saber cuando declinar solicitudes nuevas o poco razonables y mantenerse dentro del cronograma y del presupuesto para entregar el proyecto de forma eficiente.
Cuándo usar el alcance de proyecto
El equipo puede aprovechar el alcance de proyecto para adoptar una visión clara y acuerdos mutuos sobre los resultados de un proyecto exitoso. La mayoría de los proyectos tendrán puntos de control, hitos o fases y el alcance de proyecto te ayudará a mantenerte ordenado en cada paso del camino.
Si tienes que asignar recursos y crear un cronograma razonable, el alcance de proyecto puede ayudarte a mantenerte en presupuesto dentro de un cronograma razonable.
Crea tu propio alcance de proyecto
Crear tu propio alcance de proyecto es fácil. La herramienta de pizarra Miro es el canvas perfecto para crearlos y compartirlos. Comienza seleccionando la plantilla de alcance de proyecto y luego sigue estos pasos para crear uno propio.
Invita al equipo a agregar notas a cada elemento del alcance de proyecto. La planificación de proyecto debe ser, idealmente, un proceso colaborativo, incluso si alguien ocupa el rol de líder de proyecto. Si tu equipo está involucrado desde el comienzo, todos pueden aceptar y dar el visto bueno al documento, priorizar tareas y evitar la dispersión del alcance, que puede generar demoras en los proyectos y evitar la finalización exitosa.
Define la justificación económica y los objetivos de tu empresa. Esto incluye las razones para el financiamiento del proyecto y cómo este se relaciona con los objetivos o los resultados empresariales esperados.
Agrega la descripción y las entregas del proyecto. Define claramente qué se entregará con el proyecto y qué es lo que se considera una entrega final. Aquí puedes entrar en detalle: incluir elementos como cantidad, duración y cualquier otra cosa que uses para medir la frecuencia y la cantidad de una entrega.
Completa los criterios de aceptación de un proyecto. Algunos ejemplos de métricas incluyen terminar los requerimientos de proyecto a tiempo y dentro del presupuesto, pruebas de aceptación del usuario o revisión y aprobación de los interesados.
Define las limitaciones del proyecto. Establecer límites te ayudará a planificar si tienes el tiempo o el presupuesto para explorar alternativas en caso de encontrar obstáculos. Protégete especificando las limitaciones lo antes posible.
Agrega un resumen de las suposiciones del proyecto. Aunque esto te resulte obvio, tómate el tiempo para describirlas para que los miembros del equipo sepan qué esperar.
Enumera las exclusiones del proyecto. Aunque hayas detallado lo que entregarás, también es importante pormenorizar lo que no harás.
Agrega costes si es necesario. Si eres un asesor o agencia externa, querrás definir los costes para cada fase o hito. Mientras más claridad logres al plantear el alcance de tu proyecto, más fácil será gestionar y aumentar los costes y cronogramas según lo necesites.
Can I customize the template to fit my project needs?
Absolutely! The scoping template is designed to be flexible, allowing you to add, remove, or change sections as required.
Is the template suitable for all types of projects?
While the template is adaptable and can fit a variety of projects, depending on the complexity and nature of your project, you may need to make specific adjustments.
Can I share my project scope with stakeholders directly from the board?
Yes, you can share your project scope with relevant stakeholders, ensuring transparency and alignment.
How often should I update the project scope?
It's essential to review and update the project scope whenever a significant change or if new information emerges that affects the project's direction. Regular reviews ensure the scope remains relevant and aligned with the project's objectives.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de plan de comunicación
Ideal para:
Márketing, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Viste la oportunidad. Desarrollaste el producto. Ahora viene un paso importante: encontrar a tu audiencia y hablarle de manera clara e inspiradora. Necesitas un plan de comunicación: una estrategia para controlar tu narrativa en todas las etapas de tu negocio, y esta plantilla te ayudará a crear una buena. No hay necesidad de construir una nueva estrategia cada vez que tengas algo que comunicar. Aquí puedes simplificar el proceso, agilizar tu mensajería y tener los medios para comunicarte de forma que crezcan con tu negocio.
Plantilla de seguimiento del proyecto
Ideal para:
Project Management, Visual Project Management, Planning
La plantilla de seguimiento del proyecto es una solución integral para ayudarte a gestionar tus proyectos de manera más eficiente. Esta plantilla dinámica te permite organizar, rastrear y colaborar en tus proyectos fácilmente. Una de las principales ventajas de esta plantilla es su capacidad para proporcionar una visibilidad mejorada del progreso del proyecto. Al mirar el tablero Kanban, los equipos pueden obtener rápidamente información en tiempo real sobre el estado de las tareas, identificar hitos completados, tareas en progreso y aquellas que requieren atención. Este nivel de transparencia facilita la toma de decisiones informada y promueve la responsabilidad entre los miembros del equipo, asegurando que todos estén alineados hacia la finalización exitosa del proyecto.
Plantilla de registro RAID
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de proyectos, Workflows Agile
Un registro RAID es una herramienta de planificación de proyecto que se concentra en cuatro áreas principales: riesgos, suposiciones, problemas y dependencias. Los riesgos son eventos que pueden tener un efecto adverso si ocurren, las suposiciones son cosas que asumes que pasarán para contribuir al éxito del proyecto (y que pueden tener consecuencias negativas sin no suceden), los problemas son riesgos que ya sucedieron y tienen un impacto negativo sobre el proyecto y las dependencias son las cosas que deben comenzar o terminar para que tu proyecto avance. Los registros RAID suelen usarse al inicio de un proyecto, pero también son útiles para promover la alineación y compartir el estado de proyectos que ya están en marcha.
Plantilla de diagrama de bloques
Ideal para:
Mapping, Software Development, Diagrams
Utiliza esta plantilla para ilustrar sistemas técnicos. Los bloques representan objetos importantes del sistema y las flechas demuestran cómo se relacionan los objetos entre sí. Perfecta para ingenieros, gestores de flujos de trabajo o cualquiera que intente construir un proceso mejor.
Plantilla de objetivos SMART
Ideal para:
Priorización, Planificación estratégica, Gestión de proyectos
Establecer objetivos puede ser estimulante, pero también puede ser abrumador. Conceptualizar cada paso que tienes que dar para lograr un objetivo puede resultar difícil. Por eso, es más fácil establecer objetivos demasiado amplios o demasiado cercanos. SMART es un marco que te permite establecer objetivos de una forma que te prepara para el éxito. SMART, en inglés, significa específico, medible, alcanzable, relevante y temporal. Si tienes estos atributos en mente en el momento de establecer objetivos, garantizarás que tus objetivos sean claros y alcanzables. El equipo puede usar este modelo cuando tenga que establecer objetivos. También puedes usar SMART cuando quieras reevaluar y perfeccionar esos objetivos.
Plantilla de checklist
Ideal para:
Project Management, Task Management
La plantilla de checklistn está diseñada para organizar y realizar un seguimiento visual de las tareas, ofreciendo claridad al flujo de trabajo. Una de las principales ventajas de utilizar esta plantilla es su potencial para ampliar la colaboración, garantizando que todos los miembros del equipo permanezcan alineados e informados, allanando el camino para una finalización eficiente del proyecto.