Seguimiento de proyectos
Organiza los detalles de tu proyecto para una ejecución más clara y rápida.
Acerca de la plantilla de seguimiento de proyectos
Los gestores de proyectos conocen muy bien la frustración. La información crítica del proyecto vive en todas partes excepto donde la necesitas. Las actualizaciones de estado se pierden en cadenas de correos electrónicos, los plazos cambian sin previo aviso, y los miembros del equipo trabajan con información desactualizada. Este caos no solo ralentiza el progreso, sino que mata el impulso y crea costosas malas comunicaciones.
Nuestra plantilla de seguimiento de proyectos, construida con el formato Crear con IA Tablas de Miro, transforma este desorden disperso en un centro de mando centralizado. Obtienes visibilidad en tiempo real de cada fase del proyecto, desde el descubrimiento inicial hasta la entrega final. Haz seguimiento de los entregables, monitorea los indicadores de salud, asigna a los miembros del equipo y gestiona los presupuestos, todo en un espacio de trabajo dinámico que se actualiza a medida que tu proyecto evoluciona.
Cómo usar la plantilla de seguimiento de proyectos
Organizar tu proyecto lleva solo minutos con la función Crear con IA de Miro. Así es como puedes configurar tu seguimiento de proyectos y alinear a tu equipo:
1. Genera tu seguimiento con Crear con IA o utiliza nuestra plantilla
Comienza dando instrucciones sobre tu seguimiento de proyectos usando la función Crear con IA de Miro. Describe el alcance de tu proyecto, las fases clave, los miembros del equipo y las fechas límite. Nuestra función de tablas de Crear con IA genera una tabla de seguimiento de proyectos personalizada con todas las columnas que necesitas, desde asignaciones de equipo hasta seguimiento de presupuestos. Esta configuración inteligente ahorra horas de configuración manual de plantillas. O simplemente utiliza nuestra plantilla de seguimiento de proyectos y adáptala a tus necesidades.
2. Define las fases y los hitos de tu proyecto
Divide tu proyecto en pasos utilizando la función de agrupación de fases de la plantilla. Cada fase contiene entregables específicos con claras fechas de inicio y de finalización. Añade tus hitos clave, asigna gestores de proyectos y establece cronogramas realistas. El desglose visual por fases ayuda a que todos comprendan el flujo del proyecto y su rol en cada etapa.
3. Asigna responsabilidades y sigue el progreso
Utiliza las funciones de asignación de equipo para designar responsables para cada entregable. Añade miembros del equipo directamente a las tareas, establece indicadores de estado e incluye evaluaciones de salud para una evaluación visual rápida. El sistema codificado por colores facilita identificar cuáles elementos necesitan atención y cuáles están progresando sin problemas.
4. Supervisa el estado y ajusta según sea necesario
El sistema de indicadores de salud de la plantilla te ofrece revisiones instantáneas del estado del proyecto. El verde significa que todo está en buen camino, el amarillo indica posibles problemas, y el rojo alerta sobre la necesidad de atención urgente. Usa estas señales visuales durante las reuniones de equipo y actualizaciones a partes interesadas para centrar las discusiones en lo que realmente importa.
5. Mantén informadas a las partes interesadas
Transforma tu rastreador en informes para las partes interesadas con solo unos clics. El formato de tabla organizado hace que sea sencillo compartir actualizaciones de progreso, resaltar hitos completados y comunicar las prioridades próximas. Ya no tendrás que apresurarte para compilar informes de estado de múltiples fuentes.
6. Escala y adapta tu enfoque
A medida que los proyectos evolucionan, tu rastreador también lo hace. Añade nuevas fases, ajusta los cronogramas, incluye más miembros del equipo o modifica las asignaciones presupuestarias directamente en la tabla. El formato flexible crece con las necesidades de tu proyecto sin perder datos históricos ni interrumpir los flujos de trabajo del equipo.
¿Qué debería incluir una plantilla de seguimiento de proyectos?
Cada proyecto tiene requisitos únicos, pero los rastreadores de proyectos exitosos comparten elementos comunes que crean claridad y responsabilidad:
1. Fases del proyecto y hitos
Organiza el trabajo en fases lógicas que reflejen el flujo de trabajo de tu equipo. Ya sea que sigas las fases de descubrir, definir y entregar o uses etapas personalizadas, las definiciones claras de las fases ayudan a los equipos a entender la progresión del proyecto y las prioridades próximas.
2. Asignación de tareas y responsabilidad
Asigna propietarios claros a cada entregable. Incluye a gerentes de proyectos, líderes de equipo y colaboradores para que todos sepan quién es responsable de qué. Esto elimina la confusión que frena el impulso del proyecto.
3. Seguimiento de cronograma y plazos
Establece fechas de inicio y finalización realistas para cada fase y entregable. El seguimiento visual del cronograma ayuda a los equipos a planificar su trabajo y detectar posibles conflictos de programación antes de que se conviertan en problemas.
4. Indicadores de estado y salud
Utiliza indicadores visuales de estado para mostrar qué está en progreso, completado o necesita atención. Las calificaciones de salud proporcionan evaluaciones rápidas del riesgo del proyecto, facilitando la identificación de dónde podría ser necesaria una intervención.
5. Gestión de presupuestos y recursos
Realiza un seguimiento de los presupuestos de proyecto y la asignación de recursos directamente en tu rastreador. Este enfoque integrado ayuda a los gerentes de proyectos a tomar decisiones informadas sobre cambios en el alcance y necesidades de recursos.
6. Documentación de progreso
Captura decisiones clave, cambios y actualizaciones a medida que suceden. Esto crea un valioso historial del proyecto y ayuda a los nuevos miembros del equipo a ponerse al día rápidamente.
Ventajas de usar una plantilla de seguimiento de proyectos
El seguimiento visual de proyectos transforma cómo los equipos colaboran y entregan resultados. Esto es lo que cambia cuando centralizas la información del proyecto en Miro:
Eliminar los silos de información
No más buscar en hilos de correos electrónicos o documentos desactualizados para actualizaciones de proyectos. Todo vive en un solo lugar donde los miembros del equipo pueden acceder a la información actual en cualquier momento. Esta única fuente de verdad reduce la falta de comunicación y mantiene a todos trabajando con los mismos datos.
Acelera la toma de decisiones
Cuando el estado del proyecto es visible de un vistazo, los equipos toman decisiones más rápidas y mejor informadas. Identifica cuellos de botella temprano, reasigna recursos rápidamente y ajusta los cronogramas basado en datos reales en lugar de suposiciones.
Mejorar la alineación del equipo
Definiciones claras de las fases y asignaciones de responsabilidades ayudan a los miembros del equipo a entender cómo su trabajo se conecta con los objetivos del proyecto. Esta alineación mejora la colaboración y asegura que los esfuerzos de todos contribuyan al éxito del proyecto.
Mejorar la comunicación con las partes interesadas
Transforma datos complejos del proyecto en actualizaciones claras y visuales que las partes interesadas realmente quieran leer. El formato de tabla organizada hace que sea sencillo destacar el progreso, comunicar desafíos y asegurar apoyo para las necesidades del proyecto.
Desarrollar la madurez en la gestión de proyectos
El seguimiento constante de proyectos crea datos históricos valiosos que mejoran la planificación de proyectos futuros. Aprende de los cronogramas pasados, identifica patrones en los desafíos de los proyectos y refina el enfoque de gestión de proyectos de tu equipo.
How do I get started with the project tracker template?
Access Miro's project tracker template and use the Create with AI feature to generate a customized tracker for your specific project. Simply describe your project requirements, and AI will create a table with appropriate columns, phases, and structure. You can then customize further based on your team's needs.
Can I customize the project phases and columns?
Absolutely. While the template includes standard Discover, Define, and Deliver phases, you can modify these to match your workflow. Add custom columns for specific tracking needs, adjust phase names, or include additional data points that matter to your project success.
How does this integrate with other project management tools?
Miro's project tracker template works alongside your existing tools rather than replacing them. Export data to other platforms, embed the tracker in project documentation, or use it as your visual dashboard while maintaining detailed task management in specialized tools.
What's the difference between this and a Gantt chart?
While Gantt charts focus on timeline dependencies, this project tracker emphasizes real-time status, ownership, and health monitoring. It's designed for teams who need quick visual assessment and collaborative updates rather than complex timeline management.
How often should I update the project tracker?
Update your tracker regularly—ideally during team standups or weekly check-ins. The real-time collaboration features mean team members can update their own items as progress happens, keeping the tracker current without adding administrative overhead.
¿Pueden los equipos remotos usar esto de manera efectiva?
Sí, esta plantilla está diseñada para la colaboración distribuida. Los miembros del equipo pueden actualizar el estado, añadir comentarios y hacer un seguimiento del progreso desde cualquier lugar. El formato visual funciona especialmente bien para equipos remotos que necesitan una comunicación clara sobre el estado y las prioridades del proyecto. Última actualización: 13 de agosto de 2025
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de seguimiento del proyecto
Ideal para:
Project Management, Visual Project Management, Planning
La plantilla de seguimiento del proyecto es una solución integral para ayudarte a gestionar tus proyectos de manera más eficiente. Esta plantilla dinámica te permite organizar, rastrear y colaborar en tus proyectos fácilmente. Una de las principales ventajas de esta plantilla es su capacidad para proporcionar una visibilidad mejorada del progreso del proyecto. Al mirar el tablero Kanban, los equipos pueden obtener rápidamente información en tiempo real sobre el estado de las tareas, identificar hitos completados, tareas en progreso y aquellas que requieren atención. Este nivel de transparencia facilita la toma de decisiones informada y promueve la responsabilidad entre los miembros del equipo, asegurando que todos estén alineados hacia la finalización exitosa del proyecto.