Cambiar lienzo
Para los equipos que buscan implementar cambios organizacionales como parte de un proyecto digital, utiliza este lienzo para co-crear un plan Agile de cambio con tus líderes y agentes de cambio.
Para los equipos que buscan implementar cambios organizacionales como parte de un proyecto digital, utiliza este lienzo para co-crear un plan de cambio Agile con tus líderes y agentes de cambio. Este lienzo te ayudará a trabajar rápidamente en la planificación de cambios al centrarse en las áreas principales de ejecución.
Trabaja en cada aspecto del lienzo de cambio y luego crea tus ideas para el cambio, las cuales podrás agregar a un Kanban u otra herramienta Agile.
Cambiar Visión: ¿Qué pretendemos conseguir con este cambio? 10 minutos
Importancia: ¿Por qué es este cambio importante para el negocio? ¿Qué pasará si no cambiamos? 10 minutos
Cambio exitoso: ¿Cuáles son las medidas de éxito del cambio? 10 minutos
Recursos: ¿Qué recursos están disponibles? 5 minutos
Soporte: ¿Qué otra ayuda se necesitaría para tener éxito? 10 minutos
Impactos: ¿Qué equipos, procesos y funciones se verán afectados por este cambio? 10 minutos
Riesgos: ¿Cuáles podrían ser algunas consecuencias adversas o no intencionadas? 15 minutos
Plan: ¿Qué iniciativas podemos comenzar a ejecutar ahora? 10 minutos
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla para el mapa de flujo de valor
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación estratégica, Mapas
El mapa de flujo de valor es un método para representar el flujo de materiales e información que es necesario para llevar un producto a un cliente. Es sencillo: se usa una serie de símbolos para mostrar los flujos de trabajo e información, y se usa otro símbolo para señalar si dichos elementos agregan valor. De este modo puedes identificar los elementos que no agregan valor desde el punto de vista del cliente. Una mejor comunicación y colaboración son el fruto del mapa de flujo de valor. Con la plantilla para el mapa de flujo de valor, identifica las lagunas de conocimiento en las transferencias de trabajo entre miembros del equipo y entre equipos. Un mapa de flujo de valor eficaz ayuda a identificar el desperdicio, fomenta la colaboración y agiliza la producción.
Plantilla de seguimiento de objetivos para pequeñas empresas
Ideal para:
Tableros Kanban, Metodología Agile, Flujos de trabajo de Agile
La plantilla de seguimiento de objetivos para pequeñas empresas permite a las pequeñas empresas establecer y hacer un seguimiento de sus objetivos de manera efectiva. Al visualizar objetivos, hitos y progreso, esta plantilla fomenta la responsabilidad y la motivación. Con funciones adaptadas a las necesidades de las pequeñas empresas, como el seguimiento de ingresos y los objetivos de adquisición de clientes, los equipos pueden priorizar iniciativas y tomar decisiones basadas en datos para impulsar el crecimiento y el éxito.
Plantilla para informe de diseño
Ideal para:
Design, Marketing, UX Design
Para que un diseño tenga éxito, o para que sea fantástico, las agencias y equipos de diseño tienen que conocer los objetivos del proyecto, los deadlines, el presupuesto y el alcance. En otras palabras, el diseño tiene un proceso estratégico que comienza con el informe de diseño. Esta plantilla útil te permitirá crear un informe que construye alineación y comunicación clara entre tu empresa y tu agencia de diseño. Es la base de cualquier proyecto creativo y una única fuente de verdad a la que los equipos pueden recurrir a lo largo del camino.
Plantilla para el plan de acción
Ideal para:
Educación, Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
¿Por qué crear un plan de acción? Las estrategias y los objetivos empresariales de largo plazo son buenos solo si puedes convertirlos en realidad mediante la realización de tareas pequeñas sobre la marcha. Un plan de acción enumera esas tareas y las presenta de forma detallada. Te ayuda a tener todo en orden y garantizar que no falte nada; además, pone a todos los interesados en sintonía para terminar un proyecto de forma rápida y eficaz. Esta plantilla te ayudará a redactar un plan de acción que sea SMART: específico, medible, alcanzable, realista y con límite de tiempo.
Plantilla de product backlog
Ideal para:
Metodología Agile, Tableros Kanban, Gestión de producto
Los equipos de desarrollo a menudo están haciendo malabarismos con varios productos a la vez. Un product backlog es una herramienta de gestión de proyecto que ayuda a los equipos a hacer un seguimiento de los proyectos en curso a medida que construyen e iteran, para que puedas guardar las ideas de todos, planear épicas y priorizar las tareas. Las tareas de máxima prioridad están en la parte superior del product backlog para que tu equipo sepa en qué debe trabajar primero. Los product backlogs hacen que la planificación de equipos y asignación de recursos sean más fácil, pero también proporcionan una única fuente de verdad para que todos sepan en qué están trabajando los equipos de desarrollo.
Plantilla de planificador mensual
Ideal para:
Operaciones, Planificación estratégica, Planificación de proyecto
Para terminar cada tarea y cumplir cada objetivo del mes, es útil ver el contexto y la perspectiva general de las cosas; es decir, una perspectiva de 30 días. Es por eso que un calendario mensual puede ser útil, especialmente para proyectos más grandes. Usa nuestra plantilla para crear una representación visual que te ayude a ver todos los plazos y pendientes y administrar tu tiempo, tanto para el trabajo individual como en equipos. Podrás personalizarla a tu gusto con imágenes, video y notas digitales.