Retrospectiva Agile
Reúne y organiza ideas con este retro.
Esta plantilla ofrece marcos de ayuda para las 5 etapas de una retrospectiva Agile para seguir una estructura que ayude a enfocar al grupo en el trabajo en cuestión, obtener una perspectiva compartida, fomentar el pensamiento divergente, generar ideas procesables y cerrar con la sensación de haber logrado algo.
¿Cuándo usar esta plantilla?
Deberías probarlo si tus "retrospectivas" te parecen ineficaces y sientes que nada cambia, otros desafíos con los que ayuda:
Cuando tienes una sala llena de personas desmotivadas
Cuando tus acciones desembocan en una convergencia prematura y un pensamiento habitual
O no hay acciones en absoluto
Cada marco tiene un conjunto de actividades que se ajustarían a un equipo de 5 o 6 personas mirando un periodo de tiempo de 10/15 días. Deberías cambiar de actividades si piensas que no se ajustan a tu contexto.
¿Cómo funciona una retrospectiva Agile en cinco pasos?
Como líder técnico, scrum master o gerente de producto, te enfrentas al reto de organizar retrospectivas efectivas. Esta plantilla te guiará para enfocarte en:
Preparar el terreno para estar presente y lleno de energía con una mentalidad libre de culpas.
Aclarar roles. ¿Podría ser útil tener a alguien tomando notas mientras te concentras en la facilitación? ¿Qué tal un cronometrador?
¿Hay algún acuerdo del equipo que necesitemos destacar? ¡OARRs es el lugar!
Luego, puedes leer la directiva principal de Kerth desde la plantilla. Luego puedes hacer una votación sobre el ESVP (Explorador, Comprador, Vacacionista, Prisionero). Si todos son prisioneros, ¿sería beneficioso centrarse en por qué es así en lugar de seguir adelante con tu plan?
Recolecta datos para hacer una pausa y reunir todas las perspectivas sobre el tema. La actividad FRIM en la plantilla usa ejes con Frecuencia e Impacto para los eventos que compartimos.
Generar observaciones, pensamiento divergente sobre cómo la próxima iteración puede ser la mejor hasta ahora.
Decide qué hacer para explorar las ideas que surgieron durante la generación de conocimientos y decide cuáles queremos abordar en la próxima iteración. La actividad plantilla de círculos y sopas permite visualizar lo que el equipo puede controlar y el resto.
Cierra para obtener comentarios sobre la retrospectiva. En la plantilla usa ROTIPlusDelta para determinar cómo fue la retrospectiva y recopilar un cambio que habría aumentado tu retorno sobre el tiempo invertido y una cosa que te gustó de la sesión.
Si estás acostumbrado a la estrategia de 3 columnas, escribí un blog discutiendo las ventajas y desafíos de alejarse de eso.
La plantilla de retrospectiva Agile es una representación de Miro de una retrospectiva Agile tal como la concibieron sus creadores en el libro fundamental “Agile Retrospectives Making good teams great” de Esther Derby y Diana Larsen. Todas las actividades se acreditan en la plantilla misma.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de mapa de historia visual
Ideal para:
Márketing, Mapas, Desk Research
A algunas personas les gusta creer que el mapa de historia visual es como una lista de tareas pendientes estilizada, pero es algo mucho más poderoso. El mapa de historia visual permite a tu equipo de gestión de producto visualizar múltiples dimensiones de la información. De esta forma puedes identificar cómo se reunirán estas partes para crear un todo exitoso. Usa la plantilla de historia visual para que tus gerentes de producto estén alineados y para crear una sola fuente de verdad sobre tus proyectos.
Plantilla de reporte semanal de estado de proyecto
Ideal para:
Project Management
La plantilla de reporte semanal de estado de proyecto es esencial para mantener una comunicación clara y consistente dentro de un equipo de proyecto. Ofrece varios beneficios, incluyendo una comunicación mejorada entre todas las partes interesadas. Al estandarizar la forma en que se comparten las actualizaciones del proyecto, la plantilla asegura que todos los miembros del equipo, desde el gerente del proyecto hasta los colaboradores individuales, entiendan clara y consistentemente el progreso del proyecto. Esta plataforma común para reportar elimina malentendidos y asegura que todos estén alineados con los objetivos, hitos y estado actual del proyecto. El diseño intuitivo de la plantilla facilita su actualización y compartición, agilizando el proceso de comunicación, que es crucial para la entrega exitosa de cualquier proyecto.
Plantilla de agenda
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Gestión de proyectos
Incluso si hace años que diriges reuniones, organizarlas en entornos virtuales es algo completamente diferente. La clave es mantenerlas estructuradas, con un propósito claro y bien encaminadas. Todo eso sucede si, en primer lugar, tienes una agenda detallada; esta plantilla te lo facilitará. ¿La mejor parte? Las agendas suelen ser sosas y aburridas, pero estas no. Hacemos que te resulte más fácil llenar el espacio con los gráficos, colores, letras e imágenes que prefieras para darle a tu agenda un estilo personal y creativo.
Plantilla de planificación de PI
Ideal para:
Metodología Agile, Planificación estratégica, Desarrollo de producto
La planificación de PI es la "planificación de incrementos de programa". La planificación de PI, que es parte del Scaled Agile Framework (SAFe), ayuda a los equipos a elaborar estrategias hacia una visión compartida. En una sesión típica de planificación de PI, los equipos se reúnen para revisar el backlog de un programa, alinear los equipos multidisciplinarios y decidir los próximos pasos. Muchos equipos llevan a cabo una planificación de PI cada 8 a 12 semanas, pero puedes personalizar tu planificación para adaptarse a tus necesidades. Usa la planificación de PI para desglosar funciones o características, identificar riesgos, encontrar dependencias y decidir qué historias vas a desarrollar.
Retrospectiva de Navidad
Ideal para:
Metodología Agile, Reuniones, Retrospectivas
La plantilla de retrospectiva navideña ofrece un enfoque festivo y celebratorio de las retrospectivas, incorporando el espíritu de la festividad en la sesión. Proporciona elementos para reflexionar sobre logros, compartir gratitud y establecer intenciones para el futuro. Esta plantilla fomenta un sentido de calidez, unión y aprecio entre los miembros del equipo, animándolos a reflexionar sobre el crecimiento tanto profesional como personal. Al infundir la retrospectiva con la alegría de la temporada navideña, la Retrospectiva de Navidad empodera a los equipos para fortalecer relaciones, cultivar positividad e impulsar mejoras continuas de manera efectiva.
Plantilla para el análisis de coste-beneficio
Ideal para:
Liderazgo, Proceso de decisión, Planificación estratégica
Con tantas decisiones que tomar a diario (y con cada una aparentemente muy importante), es fácil que todas las opciones abrumen a una empresa u organización. Debes tener una forma sistemática de analizar los riesgos y las recompensas. Un análisis de coste-beneficio te da la claridad que necesitas para tomar decisiones sabias. Esta plantilla te permitirá hacer un análisis de coste-beneficio para que tu equipo evalúe las ventajas y desventajas de nuevos proyectos o propuestas de negocios; al final de cuentas, ayudará a tu empresa a ahorrar su valioso tiempo, dinero y capital social.