Retrospectiva Agile
Reúne y organiza ideas con este retro.
Esta plantilla ofrece marcos de ayuda para las 5 etapas de una retrospectiva Agile para seguir una estructura que ayude a enfocar al grupo en el trabajo en cuestión, obtener una perspectiva compartida, fomentar el pensamiento divergente, generar ideas procesables y cerrar con la sensación de haber logrado algo.
¿Cuándo usar esta plantilla?
Deberías probarlo si tus "retrospectivas" te parecen ineficaces y sientes que nada cambia, otros desafíos con los que ayuda:
Cuando tienes una sala llena de personas desmotivadas
Cuando tus acciones desembocan en una convergencia prematura y un pensamiento habitual
O no hay acciones en absoluto
Cada marco tiene un conjunto de actividades que se ajustarían a un equipo de 5 o 6 personas mirando un periodo de tiempo de 10/15 días. Deberías cambiar de actividades si piensas que no se ajustan a tu contexto.
¿Cómo funciona una retrospectiva Agile en cinco pasos?
Como líder técnico, scrum master o gerente de producto, te enfrentas al reto de organizar retrospectivas efectivas. Esta plantilla te guiará para enfocarte en:
Preparar el terreno para estar presente y lleno de energía con una mentalidad libre de culpas.
Aclarar roles. ¿Podría ser útil tener a alguien tomando notas mientras te concentras en la facilitación? ¿Qué tal un cronometrador?
¿Hay algún acuerdo del equipo que necesitemos destacar? ¡OARRs es el lugar!
Luego, puedes leer la directiva principal de Kerth desde la plantilla. Luego puedes hacer una votación sobre el ESVP (Explorador, Comprador, Vacacionista, Prisionero). Si todos son prisioneros, ¿sería beneficioso centrarse en por qué es así en lugar de seguir adelante con tu plan?
Recolecta datos para hacer una pausa y reunir todas las perspectivas sobre el tema. La actividad FRIM en la plantilla usa ejes con Frecuencia e Impacto para los eventos que compartimos.
Generar observaciones, pensamiento divergente sobre cómo la próxima iteración puede ser la mejor hasta ahora.
Decide qué hacer para explorar las ideas que surgieron durante la generación de conocimientos y decide cuáles queremos abordar en la próxima iteración. La actividad plantilla de círculos y sopas permite visualizar lo que el equipo puede controlar y el resto.
Cierra para obtener comentarios sobre la retrospectiva. En la plantilla usa ROTIPlusDelta para determinar cómo fue la retrospectiva y recopilar un cambio que habría aumentado tu retorno sobre el tiempo invertido y una cosa que te gustó de la sesión.
Si estás acostumbrado a la estrategia de 3 columnas, escribí un blog discutiendo las ventajas y desafíos de alejarse de eso.
La plantilla de retrospectiva Agile es una representación de Miro de una retrospectiva Agile tal como la concibieron sus creadores en el libro fundamental “Agile Retrospectives Making good teams great” de Esther Derby y Diana Larsen. Todas las actividades se acreditan en la plantilla misma.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de retrospectiva iniciar / detener / continuar
Ideal para:
Talleres, Reuniones, Restrospectivas
Dar y recibir feedback puede ser desafiante e intimidatorio. Es difícil mirar atrás a un trimestre pasado o incluso a una semana pasada y clasificar un conjunto de decisiones como "positivas" y "negativas". El marco Iniciar Detener Continuar se creó para que sea más fácil reflexionar sobre las experiencias recientes de tu equipo. La plantilla de Iniciar Detener Continuar anima a los equipos a ver las acciones específicas que deben comenzar a hacer, dejar de hacer y continuar haciendo. Juntos, los colaboradores pueden ponerse de acuerdo en los pasos más importantes para ser más productivos y exitosos.
Plantilla de retrospectiva del velero
Ideal para:
Agile Methodology, Meetings, Retrospectives
La retrospectiva del velero, o del barco, es una forma de baja presión para que los equipos reflexionen sobre cómo manejaron un proyecto. Al definir sus riesgos (las rocas), los problemas de retraso (anclas), ayudar a los equipos (viento) y la meta (tierra), podrás averiguar qué estás haciendo bien y qué necesitas mejorar en el siguiente sprint. Acércate a la dinámica de equipo con una metáfora del velero y ayuda a todos a describir hacia dónde quieren ir juntos al descubrir qué les frena y qué les ayuda a alcanzar sus metas futuras.
Plantilla de sucesión de Fibonacci
Ideal para:
Metodología Agile, Priorización, Workflows Agile
Si gestionas un equipo, es posible que tengas que estimar a menudo cuándo tiempo y esfuerzo se requiere para completar las tareas. Prueba lo que funciona para los equipos Agile en todo el mundo: usar la sucesión de Fibonacci para orientarte. Esta plantilla está basada en la sucesión de Fibonacci, en la que cada número es la suma de los dos números anteriores (0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, etc.), y te ayudará a crear las mejores líneas de tiempo porque podrás corroborar que el trabajo se distribuya de forma equitativa y que todos sean precisos cuando estiman el tiempo y el trabajo que implican los proyectos.
Plantilla Lean Coffee
Ideal para:
Metodología Agile, Gestión de producto, Reuniones
¿Qué hace que una reunión sea genial (además de los donuts)? Apreciar las habilidades de todos, los recursos y el tiempo usándolos de la mejor forma posible. Exactamente para eso está pensado el enfoque Lean Coffee. Lean Coffee, ideal para lluvias de ideas y retrospectivas, divide la reunión en tres etapas básicas: qué debatir, qué se está debatiendo y qué se debatió antes. Esta plantilla te facilita la recolección de notas digitales y la actualización de las columnas a medida que pasas de tema en tema.
Plantilla de cronograma de trabajo
Ideal para:
Operaciones, Diagramas de flujo, Gestión de proyectos
Una línea de tiempo es una herramienta visual que describe el paso a paso de los proyectos cronológicamente. Es una herramienta ideal para que tu equipo organice narrativas (como un resumen de eventos en tu organización) y visualice los proyectos o procesos. La plantilla de cronograma de trabajo es perfecta para cualquier proyecto que dependa de contenido visual. Puede que te resulte útil usarla con tu equipo y también compartirla con otros interesados o clientes para mantenerlos al tanto de tu progreso.
Plantilla de planificación de proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Planificación de proyecto
Un plan de proyecto es una única fuente de verdad que ayuda a los equipos a visualizar y alcanzar los hitos del proyecto. Los planes de proyecto son más útiles cuando describes el "qué" y el "por qué" del proyecto a cualquier persona que tenga que dar aprobación al mismo. Usa un plan de proyecto para discutir proactivamente las necesidades y expectativas del equipo y los criterios básicos con respecto a cronograma, presupuesto y alcance. El plan también te ayudará a precisar los recursos disponibles antes de lanzar un proyecto, así como las entregas que se esperan para el final del proyecto.