5 Whys

Plantilla 5 porqués

Analiza y comprende claramente la raíz de un problema y propone soluciones creativas.

Acerca de la plantilla de los 5 porqués

El marco de los 5 porqués es una herramienta sencilla pero eficaz para resolver problemas. Se basa en la idea de que al preguntar "por qué" cinco veces seguidas, se puede descubrir la causa raíz de un problema. Este enfoque consistente de cuestionamiento puede ayudar a identificar la esencia de un problema, lo que puede llevar a soluciones prácticas.

La plantilla de los 5 porqués es una representación visual estructurada de esta técnica, diseñada para guiar una exploración sistemática de problemas. La plantilla incluye un área central del problema en la parte superior, seguida de otras cinco secciones etiquetadas del "Por qué 1" al "Por qué 5". Cada sección está dedicada a explorar las capas consecutivas de causas vinculadas al tema central. Para utilizar la plantilla, empieza por declarar el problema inicial y luego aborda progresivamente cada "por qué" hasta identificar la causa raíz.

Cómo usar la plantilla de los 5 porqués de manera efectiva

Sigue estos sencillos pasos:

  1. Identifica el problema: Empieza escribiendo el problema o la preocupación principal que estás investigando en el área designada.

  2. Usa notas adhesivas para los porqués: Para cada "por qué" subsiguiente, utiliza notas adhesivas para anotar la causa subyacente asociada con el nivel o declaración anterior.

  3. Itera hasta el final: Continúa este proceso por las ramas hasta llegar al quinto "por qué" o has identificado la causa raíz.

  4. Agregar artefactos contextuales: Para lograr una comprensión más profunda, puedes arrastrar y soltar cualquier artefacto relevante (documentos, imágenes, enlaces) al tablero junto a tus "porqués".

  5. Con solo unos pocos clics, la plantilla se puede editar fácilmente para adaptarse a las necesidades específicas de tu investigación, convirtiéndola en una herramienta versátil para diversos escenarios.

¿Por qué deberías usar una plantilla de los 5 porqués?

Una plantilla de 5 porqués es una poderosa herramienta que se puede utilizar para identificar la causa raíz de una incidencia. Es un enfoque estructurado que proporciona un método sistemático para abordar problemas, asegurando que no se pase por alto ningún aspecto. La plantilla ofrece una representación visual que fomenta la lluvia de ideas y la resolución de problemas en equipo.

Aquí tienes algunas razones clave por las que deberías considerar usar una plantilla de los 5 porqués:

  1. Análisis de causa raíz: La plantilla de los 5 porqués descubre eficazmente la causa raíz de las incidencias en lugar de solo abordar síntomas superficiales. Al preguntar "por qué" al menos cinco veces, puedes identificar la causa subyacente de un problema y desarrollar una solución que lo aborde directamente.

  2. Resolución colaborativa de problemas: La naturaleza visual de la plantilla facilita el compromiso en discusiones colaborativas y la resolución de problemas en equipo. Anima a todos a compartir sus ideas y perspectivas, lo que puede llevar a una solución más completa y efectiva.

  3. Enfoque estructurado: La plantilla proporciona un enfoque estructurado para la resolución de problemas, asegurando que sigas un proceso lógico y consideres todos los factores relevantes. Esto puede ayudar a prevenir pasar por alto detalles importantes o tomar decisiones apresuradas.

  4. Versatilidad: La plantilla de los 5 porqués se puede usar en varios escenarios, desde procesos empresariales hasta la introspección personal. Es una herramienta versátil que se puede adaptar a tus necesidades y objetivos específicos.

  5. Documentación y referencia: Al usar la plantilla, creas un registro de tu análisis que puede ser consultado en el futuro o compartido con las partes interesadas. Esto puede ayudarte a seguir tu progreso y demostrar la efectividad de tus esfuerzos para resolver problemas.

Ejemplo de plantilla de los 5 porqués

Supongamos que estás tratando de lanzar una aplicación en la que tu equipo ha estado trabajando. Estabas preparado para enviar a tiempo, pero terminaste entregando la aplicación con dos días de retraso.

Aquí te mostramos cómo podrías usar la plantilla de los 5 porqués para descubrir la razón de lo sucedido y cómo puedes evitar retrasos en el futuro.

Paso 1:

Comienza con la pregunta más amplia posible, luego intenta responderla.

Ejemplo: ¿Por qué se retrasó la aplicación? Hubo un retraso porque hubo un retraso en la producción.

Paso 2:

Con base en esta respuesta, puedes acotar un poco la pregunta.

Ejemplo: ¿Por qué hubo un retraso en la producción? Hubo un retraso en la producción porque el equipo de ingeniería tuvo que implementar un parche de última hora, que el equipo de producto no conocía hasta el día del lanzamiento.

Paso 3:

Acota aún más la pregunta, y luego respóndela.

Ejemplo: ¿Por qué el equipo de producto no sabía sobre el parche? El equipo de producto no sabía sobre el parche porque el equipo de ingeniería no se lo comunicó.

Paso 4:

Sigue profundizando y responde la pregunta.

Ejemplo: ¿Por qué el equipo de ingeniería no se comunicó con el equipo de producto? El equipo de ingeniería no se comunicó con el equipo de producto porque no sabían cómo comunicar esa información.

Paso 5:

Haz la pregunta una última vez para concretar tu solución.

Ejemplo: ¿Por qué el equipo de ingeniería no sabía cómo comunicarse con el equipo de producto? El equipo de ingeniería no sabía cómo comunicarse con el equipo de producto porque el equipo de producto no tenía un punto de contacto claro ni procesos para la comunicación.

Preguntas frecuentes sobre la Plantilla de 5 Porqués

¿Cuáles son los 5 porqués?

La técnica de los 5 porqués te ayuda a llegar a la raíz de un problema dado al preguntarte por qué ocurrió este problema. Las 'preguntas de por qué' pueden verse así: 'por qué sigue sucediendo esto' o 'por qué tenemos este problema'. Intenta hacer la pregunta de por qué al menos cinco veces antes de llegar a una conclusión y, por supuesto, si quieres vaya más allá, simplemente repita el ejercicio de los 5 porqués.

¿Cómo documentas los 5 porqués?

Puedes documentar su sesión de los 5 porqués utilizando nuestra plantilla ya preparada, o puedes abrir un nuevo tablero en Miro y dibujar tu propia plantilla de los 5 porqués desde cero. Después de terminar su sesión, comparta el enlace con su equipo y solicite comentarios, para que puedas iterar o agregar nuevas ideas.

Is it possible to use the 5 Whys for personal introspection?

Yes, while commonly used in business and manufacturing, the 5 Whys can be a valuable tool for personal growth and introspection.

How important is collaboration when using the 5 Whys template?

While you can use the 5 Whys individually, collaboration often provides diverse perspectives, leading to a more comprehensive understanding of the issue.

Plantillas similares
Mind Map Thumbnail
Vista previa
Plantilla de mapa mental
Opportunity Solution Tree-thumb-web
Vista previa
Plantilla para el árbol de oportunidades y soluciones