Plantilla de Storyboard
Crear historias atractivas, visualizar ideas y alinear equipos para construir narrativas impactantes.
Acerca de la plantilla de guion gráfico
El guion gráfico es una técnica que se utiliza tradicionalmente para planificar las escenas de una película, programa de televisión o comercial, pero en los últimos años ha ganado popularidad en el mundo empresarial. Puedes usar la plantilla de guion gráfico para imaginar varios escenarios y visualizar cómo un cliente/usuario pensará, sentirá y actuará.
¿Qué es una plantilla de guion gráfico?
Un storyboard es una secuencia de ilustraciones utilizada para desarrollar una historia. Tradicionalmente, los animadores y diseñadores han utilizado la técnica de storyboard a fin de diseñar escenas para televisión, videojuegos o películas. Sin embargo, en la actualidad muchas empresas utilizan plantillas de storyboard para comprender y mapear experiencias de clientes. Utilizar el storyboard es fundamental para alinear a tu equipo, presentar una idea, comprender la experiencia del cliente y mucho más.
Cómo usar la plantilla de storyboard en Miro
Selecciona nuestra plantilla de storyboard predefinida y realiza cualquier cambio que desees para adaptarla a tus necesidades.
A continuación, te mostramos algunos de los pasos que puedes seguir para escribir un storyboard para un producto con la plantilla de Miro:
1. Establece el actor principal de tu storyboard
Discute con tu equipo quién es el actor principal de tu historia. Piensa en las personas a quienes quieres dirigirte con tu producto o negocio y trata de describir su escenario, sus necesidades y actividades clave. Añade detalles y contexto a tu actor principal.
2. Anticipa el recorrido de tu storyboard
Dibuja el recorrido de tu actor principal, desde lo que los llevó a descubrir tu producto hasta el final de su experiencia. Esboza todos los momentos que impulsan al actor desde el momento inicial de lucha hasta su final feliz. Muestra cómo tu solución lo ayuda a conseguirlo. Añade detalles en cada paso con la siguiente información: quién, dónde y qué.
3. Comprende al actor principal
Después de anticipar el recorrido de tu actor principal, es momento de entender cómo se sienten. ¿Está tu actor feliz? ¿Han terminado sus dificultades? ¿Puedes visualizar cómo fue su experiencia y sacar conclusiones?
Invita a los miembros de tu equipo a unirse a tu tablero y colaborar. Usa la @mención o el chat de vídeo si necesitas la opinión de otros. Puedes cargar otros tipos de archivos como documentos, fotos, videos y PDFs, para almacenar toda la información relevante en un solo lugar.
¿Cuándo deberías usar la plantilla de storyboard?
Utiliza la plantilla de storyboard cada vez que desees realmente ponerte en la posición de un cliente o usuario y comprender cómo piensan, sienten y actúan. Esta táctica puede ser especialmente útil cuando sabes que hay un problema o ineficiencia con un proceso existente. Incluso puedes ir un paso más allá y crear un storyboard de usuario.
Otra alternativa es crear un storyboard de cómo son las cosas ahora y cómo te gustaría que sean en el futuro. Antes de lanzar un nuevo producto, función o servicio, también podrías querer hacer un storyboard para anticipar lo que probablemente sucederá.
¿Por qué deberías usar una plantilla de storyboard?
El principal beneficio de usar una plantilla de storyboard es empatizar con tus clientes. El storyboarding te permite entrar en las mentes de tus clientes. ¿Cuáles son sus desafíos? ¿Qué necesidades estás cubriendo? ¿Qué podrías mejorar? ¿Cómo podrías hacerles la vida más fácil? Al plasmar la interacción de tus clientes con tus productos o servicios, puedes comprender mejor cómo alcanzarlos.
Otra ventaja de usar storyboarding es que te permite mapear fácilmente el recorrido del cliente. Para muchas organizaciones, el recorrido del cliente puede parecer una caja negra. Se conectan a tu sitio... ¿y luego qué? Abren tu aplicación... ¿y luego qué? Usa la Plantilla de Storyboard para profundizar en la experiencia paso a paso de tus clientes con tu producto o servicio y encuentra los momentos más significativos de tus clientes. Una vez que hayas mapeado el recorrido del cliente, podrás encontrar las interacciones más impactantes que tienen tus clientes con tu producto. Eso ayuda a garantizar que obtengan la experiencia más placentera y eficiente posible.
Por último, pero no menos importante, descubre las brechas en el recorrido de tu cliente. Así como puedes descubrir los momentos significativos de tus clientes, también puedes identificar las lagunas en tu producto o servicio. ¿Hay algo que tus clientes puedan querer pero que no proporcionas? ¿Hay algún elemento o paso que falte y que mejoraría su experiencia? El storyboarding puede afinar y aclarar estos puntos.
Descubre más ejemplos de storyboard y mapea tu próximo proyecto de marketing o producto.
¿Puedo colaborar con mi equipo en tiempo real en la plantilla del storyboard?
¡Por supuesto! Miro está diseñado específicamente para facilitar la colaboración. Puedes invitar fácilmente a los miembros de tu equipo a unirse al tablero, lo que permite que todos trabajen juntos en tiempo real. Esto significa que pueden añadir notas adhesivas, imágenes y comentarios para contribuir al storyboard, fomentando el trabajo en equipo y garantizando que todos estén en sintonía.
Can I use the storyboard template for different types of projects?
The storyboarding template is an adaptable tool that can be customized for different creative projects, such as marketing campaigns, product launches, and video productions. Its flexibility makes it a valuable asset for various endeavors, allowing you to tailor the template to your specific needs.
Is the storyboard template available for both free and paid Miro users?
Both free and paid Miro users can access the storyboard template. While some advanced features are exclusive to premium plans, the basic functionality is available to all users.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de Mapa de Historias de Usuario
Ideal para:
Marketing, Investigación de escritorio, Mapeo
Popularizado por Jeff Patton en 2005, la técnica de mapeo de historias de usuario es una manera Agile de gestionar los backlogs del producto. Ya sea que trabajes solo o con un equipo de producto, puedes aprovechar el mapeo de historias de usuario para planificar lanzamientos de productos. Los mapas de historias de usuario ayudan a los equipos a mantenerse enfocados en el valor empresarial y lanzar funciones que importan a los clientes. El marco ayuda a lograr una comprensión compartida para el equipo interfuncional de lo que debe hacerse para satisfacer las necesidades de los clientes.
Plantilla de wireframes para sitios web
Ideal para:
Wireframes, Experiencia de usuario
Wireframing es un método para diseñar un sitio web a nivel estructural. Un wireframe es un esquema estilizado de una página web que muestra los elementos de la interfaz en cada página. Usa esta Plantilla de Wireframe para iterar en las páginas web de manera rápida y económica. Puedes compartir el wireframe con clientes o compañeros de equipo y colaborar con las partes interesadas. Los wireframes permiten a los equipos obtener la aceptación de las partes interesadas sin invertir demasiado tiempo o recursos. Ayudan a garantizar que la estructura y el flujo de tu sitio web satisfagan las necesidades y expectativas de los usuarios.