Plantilla de Lienzo de Proyecto UX
Visualiza la visión general de tus proyectos de UX y diseño.
Sobre la plantilla de Lienzo de Proyecto UX
¿Qué es un lienzo de proyecto UX?
Inspirado en el lienzo de modelo de negocio de Alexander Osterwalder de 2005, el lienzo de proyecto ayudará a tu equipo a visualizar el panorama general de tus proyectos de UX y diseño, proporcionando una estructura conveniente que contiene todos tus datos importantes.
Este lienzo de proyecto fue creado por Jim Kalbach, autor y diseñador UX que ha trabajado con Citrix, Elsevier Science, y otras grandes empresas internacionales. Según Kalbach, el lienzo de proyecto está diseñado para hacer un tema en principio aburrido —definir un proyecto— dinámico y atractivo. Permite a tu equipo visualizar elementos clave que definen un proyecto en una única cuadrícula.
Ventajas de usar un lienzo de proyecto UX
El lienzo de proyecto UX es una herramienta innovadora que ayuda a transformar una idea en un plan de proyecto y estimula la colaboración y comunicación entre todas las partes involucradas (equipo del proyecto, patrocinador, partes interesadas, etc.). La clara visión general en una página ofrece una perspectiva de las interacciones entre los diferentes temas del proyecto (alcance, tiempo, costo, riesgo, equipo, etc.).
A diferencia de los modelos alternativos, el lienzo de proyecto es una interfaz simple. Los costos iniciales son mínimos, y los empleados pueden ponerse al día fácilmente para comenzar a utilizar el lienzo rápidamente.
Cuándo usar un lienzo de proyecto UX
El lienzo de proyecto UX es una herramienta eficaz, ya sea que tu equipo esté trabajando en un nuevo proyecto de UX o diseño, o desee estructurar uno existente. El lienzo de proyecto es útil para los gestores de proyectos, diseñadores, gestores de contenido, especialistas en UX/UI, desarrolladores y representantes del cliente. Puedes utilizar el lienzo siempre que necesites poner a un compañero al tanto de un proyecto rápidamente, planificar uno nuevo, consultar con partes interesadas o iterar.
A continuación, los cinco factores de un lienzo de proyecto exitoso:
¿Cuál es la naturaleza del proyecto? Descríbelo con la mayor cantidad de detalle posible.
¿Por qué necesitas completar este proyecto? Relaciona el proyecto con tus metas empresariales y objetivos del equipo.
¿Quiénes necesitan ayudarte a completar el proyecto? Enumera cualquier parte interesada o expertos en la materia con los que consultar a lo largo del proyecto.
¿Cuándo debería completarse el proyecto? ¿Cómo se ve el cronograma?
¿Cómo planeas llevar a cabo el proyecto? Lista los pasos del proceso.
Crea tu propio lienzo de proyecto UX
La herramienta de pizarra de Miro es perfecta para crear y compartir tu lienzo de proyecto. Empieza seleccionando esta rápida y fácil plantilla del lienzo del proyecto UX.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla del lienzo del proyecto
Ideal para:
Gestión de proyectos, Documentación, Planificación de proyectos
Un lienzo del proyecto es una herramienta de gestión que te ayuda a resumir, visualizar y compartir toda la información necesaria sobre tu proyecto. Puede ser utilizado por todos los miembros del equipo, desde facilitadores hasta profesionales de la gestión de proyectos, en cada etapa del desarrollo del proyecto. La plantilla de lienzo del proyecto te permite mantener a todas las partes interesadas en el proceso de desarrollo del proyecto informadas. Al utilizar una sola plataforma para todas las discusiones relacionadas con el proyecto, puedes construir una visión clara del proyecto y mejorar la colaboración.
Plantilla para el roadmap de producto (básico)
Ideal para:
Gestión de producto, Hojas de ruta
Las hojas de ruta de producto ayudan a comunicar la visión y el progreso de lo que está por venir para tu producto. Es un recurso importante para alinear a los equipos y los interesados valiosos, incluidos ejecutivos, los encargados de ingeniería, de marketing, del éxito del cliente y de ventas, en torno a tu estrategia y las prioridades. Una hoja de ruta de producto puede dar información a la gerencia futura de un proyecto, describir las nuevas funciones y los objetivos de un producto, así como indicar el ciclo de vida de un nuevo producto. Si bien las hojas de ruta de productos se pueden personalizar, la mayoría contienen información sobre los productos que estás desarrollando, cuándo los estás desarrollando y las personas que participan en cada etapa.
Plantilla de diagrama de Gantt
Ideal para:
Gestión de proyectos, Mapeo, Roadmaps
Simplicidad, claridad y poder: eso es lo que hace que los diagramas de Gantt sean una opción tan popular para organizar y mostrar un plan de proyecto. Construido sobre una barra horizontal que representa el progreso del proyecto a lo largo del tiempo, estos gráficos desglosan los proyectos por tarea, lo que permite a todo el equipo ver el estado de la tarea, a quién está asignada y cuánto tiempo tomará completarla. Los diagramas de Gantt también son fácilmente compartibles entre los miembros del equipo y las partes interesadas, lo que los convierte en excelentes herramientas para la colaboración.