Crea un diagrama de flujo de datos online

Crea diagramas de flujo de datos online en minutos

Una creación de diagramas de flujo de datos fácil e intuitiva
Utiliza el paquete de formas estándar de la industria
Las amplias capacidades de diagramación de Miro te permiten diagramar más rápido. Utiliza el paquete de formas estándar del sector para crear tu diagrama de flujo de datos y aportar un entendimiento común a los equipos.
Optimiza los procesos con facilidad
Obtén una vista de pájaro de todo tu flujo de datos con la herramienta de flujo de datos de Miro. Identifica más rápidamente los cuellos de botella e itera rápidamente sobre los pasos del proceso que necesitan cambios.
Explora las potentes integraciones
Ahorra tiempo y esfuerzo utilizando todas tus herramientas favoritas con el creador de flujos de datos de Miro. Convierte los comentarios en tarjetas de Jira, incrusta tu diagrama de flujo de datos en Confluence o Asana y di adiós al cambio de contexto.
Visualiza los flujos de datos completos
Nuestro lienzo infinito te da el espacio para ampliar tu trabajo, literalmente. Añade a tu diagrama de flujo de datos cualquier otra característica, diagrama o información que te ayude a aportar claridad a los equipos. El tablero es ilimitado.
Mejora la colaboración
Invita a todo tu equipo a trabajar contigo en el tablero. Utiliza las funciones de etiquetado y comentario para dar y recibir comentarios en tiempo real o asíncrono. Las amplias funciones de colaboración de Miro te ayudan a reunir a tu equipo y a mantener a todos al día.
Comparte tus ideas
Exporta tu tablero como imagen o PDF en segundos y añádelo a otros tableros y presentaciones de Miro.
Integraciones con tus herramientas favoritas

Plantillas relacionadas






Cómo crear un diagrama de flujo de datos con Miro
Haz clic en las formas para editar los colores, las fuentes y cualquier otro elemento gráfico de tu diagrama de flujo de datos.

Ayudar a las empresas más innovadoras del mundo a colaborar mejor, cada día
"Con Miro, pasamos del resumen del proyecto al lanzamiento al mercado en 10 meses. Eso suele llevar 3 años en PepsiCo".
Caroline de Diego
Senior Manager, Global Design & Marketing Innovation en PepsiCo
"Reunir a todos para planificar en Miro significa que las iniciativas más impactantes se producirán en el momento adecuado".
Lucy Starling
Product Operations Lead at Asos

"El equipo se integró en 10 minutos para usar Miro en los talleres. Conseguir que nuestra organización adoptara este producto fue una decisión obvia."
Konrad Grzegory
Agile Transformation Lead en CD PROJEKT RED
"Las plantillas de Miro nos ayudaron a pasar de cero a un plan completo donde mapeamos actividades, ideas y dependencias."
Marc Zukerman
Senior Director of Project Management en Hearst
"Miro permite que todos nuestros equipos se alineen con ciertas herramientas y modelos: trabajan de manera independiente y crean productos que realmente satisfacen las necesidades de nuestros clientes."
Luke Pittar
Sustainability Innovation & Design Coach en The Warehouse Group
"Para ser verdaderamente innovadores, todos deben tener voz y deben poder iterar sobre las ideas de los demás. Miro ha hecho eso posible para nosotros."
Brian Chiccotelli
Learning Experience Designer en HP

Preguntas frecuentes sobre diagramas de flujo de datos
¿Cuáles son los componentes de un diagrama de flujo de datos?
Los componentes esenciales de un diagrama de flujo de datos incluyen procesos, que son tareas o actividades que transforman los datos de entrada en datos de salida; flujos de datos, que representan el movimiento de la información entre elementos del sistema y se ilustran con flechas; almacenes de datos, que son depósitos donde se retienen los datos esperando ser procesados o después de haberlo sido; y entidades externas, que son fuentes o destinos de datos fuera del sistema estudiado, como usuarios, sistemas externos o bases de datos operacionales. Cada componente se representa con símbolos estándar, lo que permite una interpretación uniforme y clara del flujo de datos, facilitando así la comunicación entre los diferentes stakeholders y la documentación del sistema.
¿Cuáles son los 3 niveles del diagrama de flujo de datos?
Los diagramas de flujo de datos se estructuran comúnmente en tres niveles para proporcionar una visión detallada y jerarquizada del sistema. El primer nivel, conocido como Diagrama de Contexto (Nivel 0), ofrece una vista panorámica del sistema entero, mostrando el sistema como un solo proceso y su interacción con las entidades externas.
El segundo nivel, el DFD de Nivel 1, descompone el sistema en sus principales procesos, proporcionando una mayor granularidad y detalle de cómo se manejan los datos dentro del sistema. Cada uno de estos procesos puede ser posteriormente desglosado en un DFD de Nivel 2, donde se detallan aún más los subprocesos y se especifican los mecanismos de flujo de datos internos. Esta estructura jerárquica permite a los analistas y diseñadores de sistemas profundizar progresivamente en los detalles de cada proceso, facilitando un entendimiento completo y detallado del sistema.
¿Para qué se utilizan los diagramas de flujo de datos?
Los diagramas de flujo de datos se utilizan ampliamente en la planificación y análisis de sistemas para visualizar cómo se manejan y procesan los datos dentro de los procesos empresariales o sistemas de software. Facilitan la identificación de redundancias, cuellos de botella y ineficiencias en el flujo de datos, lo que permite a las organizaciones optimizar sus operaciones y sistemas para un rendimiento más eficiente.
Además, los DFD ayudan a los stakeholders a entender los procesos sin necesidad de conocer detalles técnicos, haciendo más efectiva la comunicación entre usuarios, desarrolladores y analistas. También son una herramienta invaluable en la fase de análisis de sistemas, ya que proporcionan una base para el desarrollo de especificaciones más detalladas y para la implementación de sistemas de información que cumplan eficazmente con los requisitos del usuario y los objetivos empresariales.
¿Dónde puedo crear un diagrama de flujo de datos?
Hay muchas herramientas que puede utilizar para crear un diagrama de flujo de datos, y es importante evaluarlas en función de sus necesidades. La herramienta de diagrama de flujo de datos de Miro te permite diagramar rápidamente tus sistemas con funciones de diagramación automatizadas, utilizar el paquete de formas estándar de la industria y personalizar completamente tu diagrama de flujo de datos según tus necesidades. Pruébalo tú mismo y comprueba si te funciona.
¿Puedo descargar o compartir mi diagrama con otros?
Sí. Con la herramienta de diagrama de flujo de datos de Miro, puedes compartir tu trabajo con otros de dos maneras: descargando tu diagrama como imagen o PDF o compartiendo el enlace de tu tablero con otros.
¿Miro es gratuito?
Sí. Regístrate en una cuenta gratuita de Miro y comienza a diagramar.